Licencia ambiental, apertura o actividad
para solicitud de licencia de actividad
En todas las Comunidades Autónomas del territorio español se establecen procedimientos para la solicitud de las licencias de actividad de aquellas actividades que no son inocuas ni tampoco se pueden tramitar por Declaración Responsable.
En estos casos, el trámite de solicitud, suele ser más largo, es el de la LICENCIA AMBIENTAL , LICENCIA DE APERTURA O DE ACTIVIDAD (según comunidad).
En estos casos, las actividades no pueden ser tratadas de una forma express, sino que se tienen que realizar visitas, entablar un diálogo con el cliente y definir muy bien los límites de molestia de la actividad (contaminación, ruidos, horarios, peligros, etc.) para que la misma entre dentro de los límites permitidos por la Normativa del Ayuntamiento correspondiente.
Al contratar online el servicio de licencia de actividad por licencia ambiental consigues:
Sólo tienes que ir rellenando un sencillo formulario que te guiará punto por punto en el cumplimentado de la información.
¿Puede haber costes adicionales?
Los únicos costes adicionales son los que, por comodidad del cliente, éste los solicite:
Qué hago si no dispongo de toda la informacióni necesaria?
Es difícil, dada la sencillez y lógica documental que solicitamos para realizar el servicio que has contratado. Si aún así tienes problemas para conseguirla, mándanos un email o llámanos, estaremos encantados de aconsejarte sin coste alguno.
¿Pueden asesorarme?
¡Por supuesto! Preferimos responderte por correo electrónico o teléfono.
¿Qué documentación técnica es imprescindible?
Dependiendo de la Comunidad Autónoma, y tu Ayuntamiento, la documentación técnica puede variar mucho, pero la que es básica y siempre se requiere es:
¿Qué pasa, o qué debo hacer una vez me concedan el permiso de apertura?
En ese caso, nos envías la comunicación del Ayuntamiento, nosotros la analizaremos y te devolveremos respuesta escrita de lo que tienes que hacer, sin coste. Salvo que el Ayuntamiento te solicite un Certificado Final de Actividad, en este caso deberás aportarlo y, para ello, contratarlo en la casilla de Certificados.
¿Qué pasa si el local donde quiero instalar mi actividad ya tiene licencia de apertura? ¿Qué es un cambio de titular de una actividad?¿Qué documentación técnica es imprescindible?
En este caso si la actividad que vas a realizar es la misma que ya se estaba desarrollando por el anterior titular de la licencia, lo normal es que muchos trámites te los ahorres al solicitar un cambio de titular de la actividad existente ya en el local. Te deberás informar, esto es muy importante, que dicha actividad no tenga denuncias de vecinos ni expedientes sancionadores abiertos, porque al traspasarte la licencia de apertura de actividad estarías asumiendo dichos problemas que, a lo mejor no se pueden resolver.
Se trata de un procedimiento por el cual la actividad concedida por el Ayuntamiento a un solicitante en su local puede traspasarse en su titularidad a otra persona física o jurídica.
Para ello se requiere que un técnico competente emita un certificado que garantice que las condiciones por las que se concedió la licencia de apertura a ese local se siguen respetando.
Se necesita además que el anterior titular manifieste su conformidad con el cambio de titular mediante una Declaración Jurada.
En los casos de actividades recreativas y espectáculos, así como en actividades muy antiguas los ayuntamientos suelen solicitar planos actualizados y Certificados de las condiciones Acústicas. (Consultar precios para estos servicios)