Ingenieros especializados en el Diseño y Cálculo de Proyectos de Almacenamientos de Productos Químicos (APQ), con más de 25 años de experiencia.
Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10
Registro de Almacenamiento de Productos Químicos
Todas aquellas instalaciones industriales productivas y/o de almacenamiento en las que se almacenen productos químicos cuya cantidad supere los límites mínimos establecidos en la Tabla 1 del artículo 2 del R.D. 656/2017 por el que se aprueba el Reglamento APQ, deben registrarse en el Servicio Territorial de la Consejería de Industria de la Comunidad Autónoma donde se encuentre ubicado dicho almacenamiento.
Para poder acceder o solicitar dicho registro, los titulares de las instalaciones de Almacenamiento de Productos Químicos deberán presentar un Proyecto Técnico, firmado por ingeniero competente, que realice una descripción del almacenamiento, de sus características técnicas y de seguridad de la instalación.
Obligatoriedad de cumplimiento del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos.
Con un sencillo cuestionario, podemos resolver sus dudas sobre si debe registrar su instalación de almacenamiento de productos químicos o si no le es de aplicación el citado Reglamento APQ.
En el caso de que tenga que cumplir los requisitos del citado Reglamento y legalizar su instalación también le indicamos si debe presentar un Proyecto de almacenamiento de productos químicos, o una Memoria Técnica de Diseño de Almacenamiento de Productos Químicos. Eso nos lo dirá la capacidad de almacenamiento de su almacén, los usos de sus productos y el tiempo de residencia mínimo de los mismos en el citado almacén.
Guía Técnica de Interpretación del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos.
Se ha editado una Guía Técnica de Interpretación del Reglamento APQ, para resolver las dudas que plantea la aplicación del citado Reglamento APQ en las industrias tanto nuevas como ya existentes y que estaban bajo la influencia del anterior Reglamento APQ ahora derogado.
Evaluación de las instalaciones existentes para el almacenamiento de productos químicos:
Si Ud. precisa conocer el estado de su instalación frente a las exigencias del Reglamento APQ vigente, nosotros podemos ayudarle ejerciendo una diagnosis de sus instalaciones y equipos de almacenamiento para efectuar las siguientes acciones:
- Análisis de cumplimiento de requisitos
- propuesta de acciones correctivas/mejoras en las instalaciones de almacenamiento
PROYECTOS DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS
Cubetos de retención en Almacenes de Productos Químicos. Diseño y Cálculo
En todas las Instrucciones Técnicas Complementarias del vigente Reglamento APQ se destina un apartado específico para el “Diseño, Cálculo, características técnicas y condiciones de ejecución y aplicación de los cubetos de retención” así como los diversos tipos y procedimientos de ejecución de los mismos (fijos, portátiles, de obra civil, prefabricados, etc.)
Sistemas de recogida y contención de derrames.
En los almacenamientos de producto químicos, debe existir un sistema de recogida de derrames que recoja los eventuales derrames accidentales y los canalice a un depósito impermeabilizado a la espera de ser gestionados posteriormente por un agente autorizado o recircular a proceso si es posible. En cualquier proyecto de almacenamiento de productos químicos el proyectista debe tener en cuenta los requisitos reglamentarios, según el tipo de producto a almacenar, para diseñar la red de recogida de derrames y el depósito de recogida.
Sistemas de ventilación forzada o natural para Almacenamientos de Productos Químicos.
Dependiendo de las características técnicas de los productos químicos a almacenar, del volumen almacenado y del almacén que los acoge(su tipología), y en base a los peligros que puede plantear respecto a la generación de atmósferas peligrosas (para el entorno o para los propios trabajadores del establecimiento) es obligatorio diseñar en muchos casos una ventilación forzada o en su defecto, natural, para garantizar una atmósfera en el interior del almacenamiento de productos químicos lo más segura posible para las personas y para las instalaciones.
Seguridad contra incendio en Almacenamiento de Productos Químicos.
El Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos tiene, en general en todas sus ITC y, en particular, en las de almacenamiento de líquidos Inflamables, de Cloro, de Botellones a presión, de Peróxidos Orgánicos y en la de almacenamiento de recipientes móviles, condiciones técnicas y medidas correctoras para su aplicación en la protección contra incendio del almacén de productos químicos que son de obligado cumplimiento y deben prevalecer por encima incluso de los requisitos establecidos en el Reglamento de Seguridad contra Incendio en los Establecimientos Industriales. En el Proyecto APQ se deben calcular las distancias de seguridad, las instalaciones de protección contra incendio y las diferentes medidas de protección pasiva que resulten necesarias con la interpretación del texto de la ITC correspondiente en esta materia.
Distancias reglamentarias en almacenamiento de productos químicos. Incompatibilidades.
En varias de las ITC del Reglamento APQ se hace mención de las distancias de seguridad que los almacenes de productos químicos y sus instalaciones auxiliares (cargaderos, etc.) deben respetar en aras de una seguridad para las instalaciones circundantes y también para la ciudadanía y los núcleos urbanos.
También existen tablas para mantener una serie de distancias y otras para definir las incompatibilidades de almacenamiento en el mismo almacén para aquellos productos químicos que pudieran tener una reactividad peligrosa entre ellos o pudieran crear atmósferas tóxicas o inflamables en el caso de una mezcla debida a un vertido o escape accidentales. Esto deberá reflejarse en la memoria descriptiva del Proyecto APQ.
Instalación eléctrica para atmósfera explosiva en Almacenamiento de Productos Químicos
Los productos químicos Inflamables y comburentes (ITC MIE APQ 1 y 10) y los peróxidos orgánicos (ITC MIE APQ 9) son claros ejemplos de producto cuyo almacenamiento puede suponer la generación de una atmósfera explosiva, según se define en la norma UNE EN 60079.
Por lo tanto, el Proyecto APQ deberá describir y clasificar el almacenamiento de productos químicos conforme a dicha norma UNE EN 60079 y enumerar las características técnicas de los equipos e instalaciones eléctricos de dicho almacén APQ, haciendo hincapié en la seguridad del personal de planta y en la minimización de la atmósfera explosiva.
Diseño de depósitos fijos para Almacenamiento de Productos Químicos (Norma API, ISO, etc.) Sistemas de venteo normal, y/o de emergencia
El almacenamiento de productos químicos en depósitos fijos requiere, por parte del proyectista, la inclusión en el Proyecto APQ del diseño, cálculos y demás características de dichos depósitos, que pueden ser tanques a presión, o atmosféricos, de superficie o enterrados, de techo fijo o techo flotante, para lo cual debe utilizar normas de diseño de reconocido prestigio como son las API y las ISO correspondientes.
Del mismo modo deberá calcular los venteos de dichos depósitos tanto aquéllos normales para evitar un exceso de presión como los de emergencia.
Inspecciones del Almacenamiento de Productos Químicos
Cualquier instalación de APQ tiene que pasar una inspección obligatoria a los 5 años de la puesta en marcha de la misma.
Por otra parte, en el Reglamento APQ, en sus diferentes ITC MIE APQ, se establecen una serie de inspecciones de seguridad que, según la peligrosidad del producto químico almacenado, tienen una frecuencia más o menos intensa y sobre unas instalaciones y/o equipos predeterminados. El Proyecto de APQ debe describir el alcance de dichas inspecciones de seguridad para las instalaciones y para las personas.
Fichas de Seguridad (FDS) o MSDS (Material Safety Data Sheet) de Productos Químicos.
El Reglamento APQ regula las instalaciones de «las sustancias o mezclas consideradas como peligrosas en el ámbito de aplicación del Reglamento (CE) n.º 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y por el que se modifican y derogan las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el Reglamento (CE) n.º 1907/2006, (Reglamento CLP),».
Las fichas de seguridad de los productos químicos son el elemento esencial para poder elaborar un Proyecto de APQ, que respete todas las condiciones de seguridad necesarias para el almacenamiento de las sustancias o preparados químicos, en las citadas FDS se establece y clasifica su peligrosidad, su compatibilidad y reactividad con otros productos, y sus condiciones de almacenamiento, así como las características técnicas de los equipos e instalaciones de lucha contra incendio y los equipos de protección individual para los trabajadores del almacenamiento.
Trasiego y cargaderos marítimos o terrestres de productos químicos.
En el Reglamento APQ, en varias de sus ITC MIE APQ, se establecen las condiciones técnicas y de seguridad, así como las de ejecución, que deben cumplir los cargaderos de productos químicos. Estas condiciones se deben cumplir también para los trasiegos desde camiones cisternas a depósitos móviles (GRG’s o IBC’s), pues desde la entrada en vigor del R.D. 70/2019, que ha modificado el ROTT y otras normas relacionadas con el transporte, como por ejemplo el R.D. 97/2014, sobre transporte de mercancías peligrosas por carretera en el territorio nacional, se ha visto prohibida la descarga o el trasiego anteriormente citado pues lo prohíbe expresamente el artículo 10 del RD 70/2019 salvo contadas excepciones. Es cometido pues del Proyectista diseñar un sistema de trasiego para el cargadero que se adapte a las condiciones del Reglamento APQ y que cumpla con las limitaciones del art.10 del RD 70/2019.
Continuidad eléctrica de ciertos elementos metálicos de Almacenamiento de Productos Químicos.
Según el tipo de instalación de almacenamiento de productos químicos, será necesario garantizar la continuidad eléctrica de las canalizaciones metálicas protectoras de los cables eléctricos, asegurar una continuidad eléctrica de los elementos metálicos (estanterías de almacenamiento, tuberías de transporte de productos químicos, sistemas de carga/descarga, etc.). Este extremo, las condiciones que deben cumplir dichos sistemas, y a qué elementos de la instalación afectan, deben reflejarse en el Proyecto APQ.
Contenedores prefabricados para almacenamiento de productos químicos. Armarios protegidos para productos químicos inflamables. Cuándo utilizarlos. Legalización.
Existe la posibilidad de realizar el Almacenamiento de Productos Químicos en contenedores Modulares Prefabricados o en Armarios Protegidos dependiendo de la tipología del producto químico a almacenar, y que son útiles cuando las exigencias dimensionales o de garantía de cumplimiento de distancias reglamentarias se hacen difíciles de conseguir por métodos clásicos de diseño. El Proyecto de Almacenamiento de Productos químicos hará referencia a las características técnicas que deben cumplir estos sistemas de almacenamiento y definirá cuáles son sus límites.
Equipos de Protección Individual para manipulación y Almacenamiento de Productos Químicos. Ámbito de aplicación:
- Fertilizantes y fitosanitarios, fabricación y almacenamiento
- Productos químicos, fabricación
- Plantas de Tratamiento de aguas residuales
- Industria alimentaria
- Tintorerías Industriales
- Lavanderías industriales
- Fabricación de Pinturas
- Industria Auxiliar Cerámica (floculantes y derivados)
- Fabricación de plásticos.
- Fabricación de Tintas de impresión